CoSpaces: Realidad virtual en el aula
Se presenta el manual de CoSpaces Edu, que una herramienta orientada a la creación y uso de escenarios de realidad virtual en el entorno educativo. CoSpaces es una empresa perteneciente a Delightex GmbH.
Se presenta el manual de CoSpaces Edu, que una herramienta orientada a la creación y uso de escenarios de realidad virtual en el entorno educativo. CoSpaces es una empresa perteneciente a Delightex GmbH.
Se presenta el manual de Canva que es una herramienta web de diseño gráfico que tiene dos versiones: una gratuita y otra de pago. La
primera de ellas resulta perfecta para la creación de material educativo, ya que la de pago ofrece algunas opciones que no son necesarias como, por ejemplo, cambiar el tamaño de un diseño ya realizado o el pago por
diferentes fotos/dibujos de entre los miles que ofrece la plataforma, la mayoría de ellos gratuitos. Para comenzar a usar esta aplicación tan solo tenemos que registrarnos con nuestra dirección de correo electrónico y
existe la posibilidad de utilizarla tanto en su versión web como desde nuestros dispositivos móviles
Se presenta el manual de GSuite for Education que nos van a permitir cooperar, trabajar desde las metodologías activas y empoderar al alumnado en el proceso de enseñanza aprendizaje. Además, van a mejorar los procesos internos del centro en cuanto a la elaboración de documentos, programaciones, gestión, etc… Aunque abarcan un gran número de herramientas, en este artículo nos vamos a centrar en 4 de ellas: Formularios, Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones.
Se presenta el manual de Google Sites, que es una aplicación en línea gratuita, incluida en GSuite para la creación de páginas web. Permite
crear un sitio web de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites, los usuarios
pueden reunir, en un único lugar y de una forma rápida, información variada, como calendarios, vídeos, presentaciones, archivos de texto, hojas de cálculo, etc.
El objetivo de Google Sites es que cualquier persona pueda crear un sitio con facilidad para verla o compartirla
con un grupo reducido de colaboradores, con toda su organización o con todo el mundo.
Se presenta el manual de Flipgrid que es una plataforma de debate en vídeo que busca dar voz y visibilidad a todo el alumnado, de modo
que todos puedan expresarse fácilmente en un entorno amigable que, a su vez, favorece el aprendizaje social.
Partiendo de una pregunta inicial en un grupo cerrado, los participantes pueden expresar sus distintos puntos de vista al respecto subiendo un vídeo breve y, a su vez, responder de manera directa a sus compañeros
también a través de vídeo. Así, Flipgrid permite involucrar a todo el alumnado, incluidos aquellos más reservados o con mayor miedo de enfrentarse al público, siendo una herramienta incluyente y muy interesante para
cualquier tipo de proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se presenta el manual de Genially, enfocada a la creación de REA.
Esta aplicación permite crear, organizar y compartir recursos educativos en un entorno en línea personalizado. A través de ella podremos comunicar, educar y transmitir información de forma mucho más atractiva y divertida para nuestro alumnado.
Al finalizar este libro seremos capaces de crear increíbles secuencias didácticas interactivas que motivarán a nuestros alumnos y a nosotros mismos.
Se presenta el manual de TimelineJS que es una herramietna de código abierto que permite hacer líneas temporales de forma sencilla, incluso para principiantes. Este tipo de actividades es habitual en múltiples materias y muy interesante para proporcionar una panorámica de un proceso que se desarrolla en distintos momentos temporales.
Editando una plantilla en una hoja de cálculo puedes insertar los datos de tu línea de tiempo.
Se presenta el manual de LearningApps.org que es una herramienta sin fines comerciales diseñada para que puedas crear distintos tipos de actividades para tus clases, de una forma muy sencilla e intuitiva.
Además proporciona un repositorio de módulos o pequeñas actividades desarrolladas por otros compañeros para que puedas reutilizar estos materiales y estén a disposición de todos. Podrás incrustar el código en tus páginas o acceder a los materiales a través de un enlace o un código QR.
Se presenta el manual de GeoGebra que es un programa gratuito de código abierto para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles educativos. Reúne geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y cálculo en un solo programa.
El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha puesto a disposición de los docentes la siguiente guía en la cual se describen las herramientas de videoconferencia y donde incluyen el servicio de subtitulado. Aquí se recoge dicho archivo.
Supporting the Development and Certification of the Digital Competences of Educators – EdDiCo
Project Ref: 2019-1-DE01-KA203-005070
This project has been funded with support from the European Commission. This website reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.