Añadir subtítulos en herramientas de videoconferencia

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha puesto a disposición de los docentes la siguiente guía en la cual se describen las herramientas de videoconferencia y donde incluyen el servicio de subtitulado. Aquí se recoge dicho archivo.

 

 

Vídeos con OBS Studio

Este recurso presenta un manual de  OBS Studio que es una herramietna libre y de código abierto diseñada para la grabación, edición y transmisión de vídeos en streaming. Esto hace que sea una herramietna muy adecuada para la videoconferencia.

 

 

Creación de videolecciones con Edpuzzle

Este recurso presenta un manual de  EDpuzzle que es una herramienta que permite editar y adaptar vídeos propios o de Internet  a las necesidades del docente. La aplicación permite seleccionar las partes del vídeo que el usuario determine, agregar notas en los instantes deseados y añadir cuestiones a responder por los alumnos.

 

 

Coannotation: anotaciones de vídeo en entornos educativos

Este recurso presenta un manual de  Coannotation.com, que se trata de una herramienta de carácter abierto para la creación de anotaciones de vídeo de carácter colaborativo, que sólo requiere registro mediante un correo electrónico o perfil de Gmail o Facebook. Esta herramienta permite la inserción de vídeos procedentes de Youtube y también permite la creación de grupos de trabajo con temáticas diversas creando así comunidades de discusión alrededor de los vídeos.

 

 

Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Este recurso presenta un manual de Google Classroom que es una aplicación en línea gratuita, multiplataforma, multidispositivo, incluida en GSuite que se está convirtiendo en uno de los gestores de clases más utilizados en las instituciones educativas. Con Classroom podemos crear aulas virtuales en las que podemos comunicarnos con nuestro alumnado, mandar tareas y evaluarlas.

El objetivo de Google Classroom es ayudar a los docentes a crear y recibir las tareas del alumnado sin necesidad de usar documentos en papel, e incluye funciones que le permiten ahorrar tiempo. Además, crea carpetas en Drive para cada tarea y para cada estudiante, de forma que todo el trabajo está organizado…

 

 

 

ViSH: crea y comparte recursos educativos abiertos

Este recurso presenta un manual de VISH, que es una plataforma web colaborativa que proporciona una colección de herramientas y servicios para facilitar la creación, compartición y uso de recursos educativos abiertos, así como para impulsar el aprendizaje potenciado por la tecnología tanto en el aula como en entornos virtuales de aprendizaje. Esta plataforma es de código libre, completamente gratuita, no tiene publicidad y ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

 

Bitmoji: crea tu avatar personalizado

Este recurso presenta un manual de BITMOJI, que es una aplicación muy sencilla de utilizar, sólo se requiere un poco de tiempo al principio para personalizar el avatar perfectamente. Puedes elegir el color de la piel y el pelo, el peinado, la forma y el color de los ojos, la nariz, la cara, la boca y las orejas, la complexión física, los accesorios como gafas o gorros y la ropa. Hay que tener en cuenta que existen varios paquetes de ropa especiales que cuestan dinero. Todo lo demás es gratuito.

 

 

Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube

Este recurso presenta un manual de WEVIDEO, que es un editor de vídeo que permite al alumnado crear, editar, colaborar y compartir contenido de vídeo de alta calidad. Funciona principalmente en el navegador de internet y en la nube, lo que significa que varias personas pueden colaborar en el mismo vídeo desde diferentes ubicaciones, o el alumnado puede trabajar en un proyecto en el colegio y continuar en casa desde otro dispositivo.

El principal uso para el alumnado es crear un vídeo para exponer el aprendizaje de un proyecto o unidad didáctica. Es tan habitual producir una presentación, que WeVideo es la opción más dinámica y sobre todo un formato con el que el alumnado de hoy en día se siente más familiarizado. Con ello se puede trabajar las competencias lingüísticas, digitales y la expresión oral y corporal.

 

Google Forms

Este recurso presenta un manual de Google Forms.

Gracias a ella podremos obtener una gran cantidad de información: desde procesos completos de evaluación del alumnado (inicial, formativa o sumativa) a encuestas de valoración de productos finales en ABP o la creación de itinerarios de aprendizaje, entre otros muchos usos.

Formularios de Google también permite el trabajo cooperativo y colaborativo. Pero no sólo eso, favorece la implementación de metodologías como el Flipped Classroom, el Design Thinking o la autoevaluación y la coevaluación mediante el empleo de rúbricas.

Las posibilidades son infinitas. Y no sólo desde el punto de vista del docente. Nuestro alumnado podrá aprovechar todo su potencial y desarrollar multitud de competencias claves (digital o aprender a aprender, entre otras).

Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity

Este recurso presenta un manual de Flippity, que es una web que nos ofrece la posibilidad de crear actividades interactivas diversas, sorprendentes y
de manera muy sencilla para tu aula, así como algunos elementos de ayuda para gestionar tus clases, que nos van a permitir ahorrar tiempo y además llamar la atención y curiosidad de nuestros alumnos al ser muy visuales e interactivas.