Iniciación a las actividades desconectadas para el aula
Estamos rodeados de tecnología. Dispositivos móviles, máquinas, robots, algoritmos, programas, aplicaciones, etc. Un campo con un papel relevante en nuestra sociedad y que crece exponencialmente. Pero, ¿realmente somos capaces de entender cómo funciona el mundo que nos rodea? Las personas vivimos en continua adaptación, y queramos o no, estamos siempre aprendiendo. Sin embargo, hay aspectos que se nos escapan. Somos capaces de utilizar tecnología, somos grandes consumidores, pero podemos ir más allá. Podríamos comprender cómo nos comunicamos con las máquinas, cómo se escriben los programas que las manejan, e incluso cuál es el sentido de la Inteligencia Artificial. Para ello, el ser humano necesita de una alfabetización tecnológica, de nuevas estructuras mentales, de nuevas miradas para nuevos lenguajes. Incorporar estos conceptos provenientes del ámbito de la informática a nuestra manera de pensar, es lo que conocemos como pensamiento computacional. Desarrollarlo, implica comprender mejor nuestro día a día en contacto con la tecnología. En el NOOC “Iniciación a las actividades desconectadas para el aula” aprenderemos que, desarrollar el Pensamiento Computacional no implica necesariamente el uso de ordenadores.
Al finalizar las actividades, conseguirás una insignia digital que se entrega como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del NOOC y que almacenarás en la mochila “Insignias INTEF” desde donde la puedes compartir en otros espacios digitales.